PROYECTOS
ETHAZI
Aprendizaje colaborativo basado en retos
En el CIFP CONSTRUCCION BIZKAIA estamos experimentando con la metodología de aprendizaje colaborativo basado en retos.
Esta nueva metodología impulsada por TKnika para que nuestros centros de FP impartan Ciclos de Alto Rendimiento, ETHAZI, se puso en marcha en nuestro instituto el curso pasado 16-17 en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Proyectos de Edificación.
ETHAZI es una nueva metodología de aprendizaje en la que el alumno/a de cada ciclo formativo, además de adquirir las competencias Técnicas que debe obtener, logra otras competencias Transversales, que le ayudarán en su carrera profesional. Esto es, trabajo en equipo, comunicación, implicación, iniciativa, responsabilidad….
Un reto es el planteamiento de un problema al que los alumn@s deben de dar solución en grupo
Una de las características más importantes de esta metodología es el trabajo en equipo. Aprovechando la fuerza del grupo, los alumno/as deben lograr sus objetivos y los de su equipo. Las capacidades individuales se ponen a disposición del grupo para así lograr todos los objetivos, sin olvidar el más importante que es aprender.
Otra característica importante es el trabajo por retos. Un reto es el planteamiento de un problema al que los alumno/as deben de dar solución en grupo. En el camino los alumno/as van investigando y proponiendo diferentes acciones que prueban y analizan si son posibles y funcionan. De este modo, viven experiencias más cercanas a las que puedan tener en su futuro laboral mejorando notablemente su capacidad intuitiva y para la resolución de conflictos.
Esta metodología busca que el/la alumno/a sea protagonista de su aprendizaje, utiliza herramientas que instan a que el/la alumno/a experimente e interiorice mejor el conocimiento técnico y se desarrolle en el ámbito personal.
En lo que respecta al profesorado el cambio es importante. También trabajan en equipo cómo organizar el aula, los horarios y los espacios que faciliten un escenario adecuado para el cambio.
En el curso 16-17 se comenzó la experiencia con lo/as alumno/as de 1º; y ahora en este curso 17-18, seguimos en 2º con lo/as mismo/as alumno/as y repitiendo experiencia con los de 1º. La promoción de junio de 2018 será la primera que salga del centro habiendo vivido esta metodología.